Usted está en: Inicio > Departamentos de la UCLM > Ingeniería civil y de la edificación > Noticias
Toledo, Fecha: 15 y 16 de septiembre de 2016
El pasado día 13 de noviembre nuestro compañero Juan Coloma Santamaría realizó el Acto de Defensa de su Tesis Doctoral en el Aula Madariaga de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía (Universidad Politécnica de Madrid), habiendo superado previamente el Acto de Pre defensa realizado el 02 de Octubre, igualmente frente a un Tribunal designado para tal situación. El título obtenido es el de Dr. Ingeniero de Minas.
El título de dicha Tesis Doctoral es: “Valorización de residuos orgánicos y su aprovechamiento en la fabricación de nuevos hormigones”, innovador en cuanto a los residuos orgánicos empleados y su aplicación, con marcado carácter medioambiental y de revalorización económica de dichos residuos para convertirlos en subproductos.
Felicitamos a nuestro compañero Juan Coloma Santamaría por ese meritorio logro y la excelente calificación finalmente obtenida de cum laude, formulada por unanimidad de los cinco (5) miembros del Tribunal. Asimismo nuestra felicitación se extiende por haber conocido de la propuesta emitida por su tutor para que dicha Tesis concurse en la próxima convocatoria de Septiembre de 2016 para optar a los premios extraordinarios de Doctorado en la UPM.
Fecha: Octubre 2016
El Grupo de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Universidad de Castilla-La Mancha está organizando el
próximo encuentro del NECTAR Cluster 4: "Travel, migration, housing and labour market in a context of crisis.
Lessons for the future", que tendrá lugar los días 6 y 7 de octubre de 2016 en la Escuela de
Arquitectura de Toledo (ver Call for Papers).
La investigación en ingeniería civil desarrollada en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) situada entre las mejores del mundo, según el ranking de la National Taiwan University (NTU). Este ranking considera exclusivamente la misión investigadora de las universidades valorando la productividad, el impacto y la excelencia de su producción científica a lo largo de los 11 últimos años (2004-2014). En el ranking global NTU sólo 15 universidades españolas han sido incorporadas entre las 500 mejores. La UCLM no ha sido incluida en la clasificación global, pero sí lo ha sido en el campo de la ingeniería civil.
Fecha: Septiembre 2015
Durante dos días el grupo de 25 estudiantes de la UCLM y 6 profesores del Departamento de Ingeniería Civil y de la Edificación , participantes en este curso de verano realizaron distintas actividades con el objetivo de profundizar sobre el potencial paisajístico y etnológico de La Mancha, en el término municipal de Tomelloso, a través de la experimentación proyectual. En este caso concreto, se trataba de proporcionar una “nueva vida” para las construcciones abovedadas de piedra en seco –bombos- construidas por los agricultores hasta mediados del siglo pasado para convertirlos en refugios de hoy capaces de abrigar las expectativas de confort del hombre contemporáneo. Convertir el territorio – un espectacular mar de viñedos- en un gran campamento diseminado a escala territorial, recuperando y “rehabitando” la arquitectura popular, señalizando de forma sensible senderos y caminos, algunos de ellos rutas de trashumancia históricas, conservando las maltratadas cercas, pedrizas y majanos, como parte esencial de la imagen del paisaje rural.
Fecha: Abril 2015
El pasado día 19 de marzo, se realizó en la Escuela Politécnica de Cuenca la lectura y defensa de la tesis titulada “INTEGRACIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LAS PYMES DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN” por parte de la profesora del centro, la ya Doctora María Segarra Cañamares, adscrita al Departamento de Ingeniería Civil y de la Edificación, y bajo la dirección de los Doctores Ángel Rodríguez Sáiz de la Universidad de Burgos y Jesús Esteban Gabriel de la Universidad Politécnica de Madrid.
Fecha: Enero 2015
Una treintena de estudiantes del prestigioso Instituto Tecnológico de Monterrey (México) realizan este cuatrimestre estancias de formación en los diferentes campus de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Procedentes de diferentes titulaciones, varios de ellos se han incorporado a los grados en Arquitectura e Ingeniería de Edificación en los campus de Toledo y Cuenca respectivamente.
Fecha: Octubre 2014
Durante los meses de agosto a octubre de 2014, el profesor doctor de la UCLM, Francisco Javier Castilla Pascual, realizó una estancia en Lyle Center de la Universidad Estatal de California. Dada su climatología, California se ha convertido en un referente en construcción sostenible y innovación con materiales ecológicos dentro de USA. En el Lyle Center se investiga con materiales de construcción alternativos de bajo impacto ambiental y estrategias pasivas de climatización, entre otras líneas de investigación.
Entre las actividades más destacadas durante la estancia, se encuentra la asistencia a clases y talleres impartidos por el profesor La Roche dentro del programa Master of Science in Regenerative Studies (MSRS), sesiones de trabajo con estudiantes involucrados en diferentes proyectos o tesis de master y visitas a otros centros de refetencia como Getty Conservation Institute o Cal-Earth Institute.
Fecha: Julio 2014
Durante los meses de mayo a julio de 2014, el profesor doctor de la UCLM, Jose Antonio Lozano Galant, realizó una estancia la Escuela de Ingeniería Civil del Imperial College de Londres. Este centro ostenta el primer puesto del 2013 QS University Rankings. Una de las principales líneas de investigación de este centro es la elaboración de normativas para la construcción de estructuras metálicas.
La estancia estuvo financiada por el Campus de Excelencia CYTEMA y entre las actividades realizadas cabe destacar el desarrollo de los árboles de requerimientos para el análisis de impacto ambiental del proceso constructivos de viaductos de gran luz metálicos, el análisis paramétrico de los principales factores de diseño de hangares de acero pretensado, la participación en la Conferencia International Footbridge 2014 Londres y la organización del primer Workshop on Bridge Design.
© Universidad de Castilla-La Mancha. Aviso legal. Tfno: 902 204 100 Fax: 902 204 130.
Web optimizada para Mozilla Firefox e I.E. Resolución 1024x768. Última modificación: 15/12/2015 13:19:07. Este sitio cumple los siguiente estándares XHTML 1.0, CSS, WAI-AA